miércoles, 10 de julio de 2013

EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

FECHA DE EVALUACIÓN: Jueves, 18 de julio de 2013.
HORA DE EVALUACIÓN:   15h00
 
CARCHI
         En cada sede donde se dicto el curso
        Tulcán - Instituto Superior Tulcán
        Montufar - Colegio Mario Oña Perdomo
        Mira - Colegio Carlos Martínez Acosta
 
IMBABURA
Colegio "Víctor Manuel Guzmán"
 
PICHINCHA
Colegio "Juan Montalvo"
 
NAPO
ISPED "Hermano Miguel"
 
ORELLANA
Colegio "Amazonas"
 
SUCUMBIOS
Unidad Educativa Nacional "Napo"
 

miércoles, 15 de mayo de 2013


fecha de evaluación del curso Didactica de Ciencias Naturales y Matemática

CARCHI
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
en las sedes que se les siguieron el curso
 
Didáctica de la Matemática
Jueves 16 de mayo de 2013
15:00
en las sedes que se les siguieron el curso
 
IMBABURA
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
Colegio Victor Manuel Guzmán
 
Didáctica de la Matemática
Jueves 16 de mayo de 2013
15:00
Colegio Victor Manuel Guzmán
 
PICHINCHA
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
Colegio Sagrado Corazón de Rumipamba
el curso que se dio en Cayambe la sede es el colegio Nathalia Jarrin a la misma hora
 
Didáctica de la Matemática
Martes 21 de mayo de 2013
15:00
Colegio Sagrado Corazón de Rumipamba
 
NAPO
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
En las sedes donde siguieron el curso
 
Didáctica de la Matemática
Jueves 16 de mayo de 2013
15:00
En la sede que se dictó el curso
 
ORELLANA
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
Colegio Amazonas
 
Didáctica de la Matemática
Jueves 16 de mayo de 2013
15:00
Colegio Amazonas
 
SUCUMBIOS
Didáctica de Ciencias Naturales
Miércoles 15 de mayo de 2013
15:00
Unidad Educativa Nacional Napo
 

lunes, 29 de abril de 2013



IMPORTANTE

Estimados docentes del Magisterio Nacional
Se informa que no se laborara los siguientes días: 
  1. Miércoles 01 de mayo de 2013   
  2. Viernes 24 de mayo de 2013
Atentamente,

Dr. José Luis Ayala 
DIRECTOR

jueves, 25 de abril de 2013


IMPORTANTE

Estimados docentes del Magisterio Nacional informamos que se suspenden los cursos de Pensamiento Critico Y Bachillerato General Unificado: para iniciar el sábado 04 de mayo de 2013. según detalle


En Didáctica de Pensamiento Critico se suspenden en la provincias de:
Carchi
Orellana
Napo
Sucumbios

En Bachillerato General Unificado se suspenden en la provincias de:
Carchi
Imbabura
Orellana
Napo
Sucumbíos

jueves, 18 de abril de 2013


INSCRIPCIÓNES


Didáctica del pensamiento crítico en el aula
Este curso de 40 horas, provee a los docentes herramientas para desarrollar, en cada momento de la experiencia educativa y en todas las asignaturas, estrategias que lleven a los estudiantes a la revisión crítica de las ideas que presentan los textos, y a evaluar constantemente las ideas de los compañeros, las propias y las de los profesores, a la luz de evidencias y teorías que establecen coherencia, sostenibilidad y fuerza de las ideas que circulan en el salón de clases.
Fecha para habilita e inscribir:  Del 17 al 20 de abril del 2013
Fecha de inscripción individual : Del 21 al 25 de abril del 2013
Fecha de inicio del curso:27 de abril del 2013

INSCRIPCIÓNES


Introducción al Nuevo Bachillerato Ecuatoriano
Este curso de 42 horas se imparte a docentes de bachillerato. El propósito del curso es guiar a los docentes a comprender la nueva estructura del bachillerato, las razones para haber reorganizado este segmento de la educación y permitirles comprender las grandes líneas curriculares de su asignatura, mediante procesos de reflexión y aplicación de esos lineamientos, a la planificación del curso que enseña.
Fecha para habilita e inscribir:  Del 17 al 20 de abril del 2013
Fecha de inscripción individual: Del 21 al 25 de abril del 2013
Fecha de inicio del curso:27 de abril del 2013

martes, 9 de abril de 2013



INSCRIPCIÓNES CURSO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA


Pedagogía y didáctica
Este curso de 60 horas pretende que los docentes revisen tanto sus formas de pensar sobre el aprendizaje y sobre su disciplina como sobre las prácticas pedagógicas que utilizan en su labor docente. El trabajo se lleva a cabo siempre en colaboración con otros, en grupos que cambian eventualmente para compartir lo reflexionado con más personas cada vez; esto asegura que se comparta verdaderamente el aprendizaje con mayor profundidad en las discusiones y reflexiones.

Fecha para habilita e inscribir:  Del 10 al 13 de abril del 2013
Fecha de inscripción:Del 10 al 18 de abril del 2013
Fecha de inicio del curso:20 de abril del 2013


PARA INSCRIBIRSE
HACER CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE
http://sime.educacion.gob.ec/Modulo/SIPROFE/index.php?mp=9_0#


miércoles, 3 de abril de 2013


VÍDEO CEC



Ministerio de Educación reitera que no es obligatorio que los estudiantes presenten cédulas de identidad en las instituciones educativas

Quito, 03 de abril de 2013
Sin fotoEl Ministerio de Educación (MinEduc) informa a la ciudadanía que los estudiantes no requieren presentar la cédula de identidad en las instituciones educativas. El MinEduc aclara que en este momento en los establecimientos educativos se lleva a cabo un proceso de registro de los estudiantes matriculados en el año lectivo 2012-2013, como parte del plan piloto para la matriculación automatizada que se efectúa en Pichincha.
Para la implementación de este proceso, el MinEduc capacitó a las secretarias y rectores de las instituciones educativas de esta provincia. La capacitación incluyó la inducción al personal para el correcto ingreso de la información de los estudiantes en el sistema informático. Esta información incluye los datos de la cédula de ciudadanía de los padres de familia o representantes de los estudiantes que actualmente están en cada plantel educativo.
El Ministerio de Educación, mediante la implementación de este proceso, busca la automatización del registro de los estudiantes que actualmente están en las instituciones educativas y la agilidad en la matriculación de los nuevos estudiantes que iniciarán sus estudios en otros planteles educativos.
Únicamente en los procesos de matriculación de estudiantes nuevos (que en Pichincha inicia en agosto) se solicitará el documento de identificación de los padres de familia o representantes.
Por lo tanto, el MinEduc reitera que los estudiantes no están en la obligación de sacar su cédula de identidad para acceder a un cupo de matrícula en los establecimientos educativos.

lunes, 1 de abril de 2013

EDUCA, una buena opción para el entretenimiento

Quito, 1 de abril de 2013
BoletinEduca 010413Disfrutar de programas de televisión que forman, informan y entretienen es una gran oportunidad generada por personas comprometidas con la colectividad. Este es el caso del Ministerio de Educación, una institución donde su equipo humano trabaja para la educación de calidad de la familia ecuatoriana. Por eso, la televisión educativa ahora está en sus pantallas.
El lunes 1 de abril, Proyecto G presenta “La ciencia de la toma de decisiones y la física de la bolita”. Los mecanismos cerebrales, los mecanismos de protección del estómago y los caballitos de mar; así como las leyes del movimiento de Newton forman parte de este programa para asombrarse.
Tras las huellas del escritor Efraín Jara Idrovo y del artista plástico Estuardo Maldonado se presentan en el programa del martes 2 de abril. Dos obras que se pueden seguir desde la etapa de formación hasta la de los frutos, para valorar a los artistas ecuatorianos.
El miércoles 3 de abril, TVeo en clase presenta “Perímetro y área de las figuras geométricas”. Conocimientos matemáticos que se ven el aula escolar, ¡pero en la pantalla se aprenden a través de situaciones de la vida cotidiana!
El jueves 4 de abril, “Mi voz, Mi mundo” presenta a los niños y niñas de la escuela fiscal mixta Antonio Ante, en Salinas de Ibarra. Un viaje para conocer el proyecto Muyu relacionado a los cultivos, la elaboración de la sal, la zafra, la danza, los instrumentos musicales, y mucho más.
El viernes 5 de abril, se presentan dos programas juntos: “Marcela aprende kichwa” y “Don Cepito”. El primero es la historia de una amistad entre dos jóvenes, un indígena y una mestiza, junto a sus amigos. Al seguirlos, se aprende el kichwa, un idioma ancestral. Mientras que “Don Cepito” expone las divertidas situaciones de un vecindario en el que sus moradores nos enseñan a planificar el presupuesto familiar.

viernes, 22 de marzo de 2013



IMPORTANTE

Estimados docentes de las provincias Napo, Orellana y Sucumbíos, se informa que los cursos del programa SiProfe del Ministerio de Educacion que dicta la Universida Técnica del Norte Ibarra, se suspenden 23, 24, 30, 31, de marzo de 2013 por el deslave ocurrido en el sector de Cuyuja y el siguiente fin de semana por el Feriado de Semana Santa agradecemos su gentil comprensión... Reiniciando las actividades de capacitación en el oriente el 6 y 7 de abril...

Atentamente


Cordinación UTN

miércoles, 20 de marzo de 2013


EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL  NORTE TE INVITAN A FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE FACILITADORES PARA EL CURSO DE ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS/ JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

PERFIL DEL INSTRUCTOR DE ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON NEE
  1. Educación
    1. Titulación superior de tercer o cuarto nivel en áreas vinculadas a educación.
    2. Capacitación en temas vinculados al área educativa y de educación especial e inclusiva.
  1. Experiencia
    1. De, al menos, 5 años en el área educativa.
    2. De, al menos, 5 años como docente.
    3. De, al menos, 3 años con niños con necesidades educativas especiales.
    4. En formación y capacitación a docentes en temas vinculados a  necesidades educativas especiales, pedagogía y didáctica, currículo, planificación, evaluación, gestión escolar, etc.
    5. Experiencia con el manejo de grupos colaborativos.
  1. Destrezas conductuales y operativas
    1. Habilidad para la comunicación verbal.
    2. Habilidades de pensamiento crítico y reflexivo.
    3. Iniciativa y proactividad.
    4. Flexibilidad para asumir el rol sugerido para el desarrollo del taller.
    5. Manejo de computadora, procesador de textos, proyector de video.
    6. Disponibilidad hacia los procesos de aprendizaje de terceros.
    7. Capacidad de realizar autoevaluaciones efectivas sobre sus propios procesos de aprendizaje.
    8. Disponibilidad para retroalimentar a otros en sus procesos de aprendizaje de manera profesional y a tiempo.
  1. Disponibilidad de tiempo
    1. Una semana a tiempo completo para cursar y aprobar el módulo.
    2. Tiempo por las tardes para dictar el curso en la modalidad de dos sesiones de tres horas por semana o de una sesión de seis horas los sábados, durante diez semanas.
ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS/ JOVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Este curso de 40 horas permite a los docentes explorar y transformar sus concepciones y prejuicios en relación a las capacidades de aprendizaje y las posibilidades de inclusión en el aula regular de niños y jóvenes con necesidades educativas específicas asociadas o no a discapacidad. Explorar los diversos tipos de adaptaciones curriculares existentes y decidir el uso de algunas de ellas para la realidad de su aula. Construir y aplicar en su aula adaptaciones curriculares que permitan a niños y jóvenes con necesidades educativas especificas asociadas o no a discapacidad, un aprendizaje de habilidades académicas y adaptativas útiles para su vida y que evite o disminuya al máximo la exclusión de los procesos cotidianos de aula.
Este curso está dirigido a Psicólogos, Psicoeducadores o Docentes que hayan obtenido un puntaje muy bueno o excelente en las pruebas SER  o haber aprobado el curso de Pedagogía y Didáctica.

TEMARIO PARA LA PRUEBA DE PRESELECCIÓN DE INSTRUCTORES
  • Principios de la Teoría del Desarrollo Cognitivo.
  • Tipos y categorías  de discapacidad.
  • Tipos de necesidades educativas especiales.
  • Elementos del pensamiento crítico (revisar la Mini-guía del pensamiento crítico en: www.criticalthinking.org  versión en español)
por favor enviar su hoja de vida al siguiente correo electrónico cec@utn.edu.ec
descargar formato de hoja de vida en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0An7ct2UC6y0sdFk1eUNDRHotUjctWWdWSFdlN295UWc#gid=1

PASOS PARA DESCARGAR EL FORMATO DE HOJA DE VIDA
click en el  enlace
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0An7ct2UC6y0sdFk1eUNDRHotUjctWWdWSFdlN295UWc#gid=1
click en"Archivo"
click en "Descargar como"
Microsoft Excel (xlsx)

SI ESTA INTERESADO EN EL CURSO POR FAVOR LLENAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE

ENLACE ADAPTACIONES CURRICULARES
https://docs.google.com/forms/d/1KufCURJEa1jZwUdJNjpddY0uBfdluXmhbOCNWWgkTYg/viewform

lunes, 18 de marzo de 2013



FECHAS PRUEBA FINAL CURSOS SiProfe

03 DE ABRIL DE 2013
1. BACHILLERATO QUÍMICA  ______14:00pm
2. BACHILLERATO MATEMÁTICAS__16:00pm

4 DE ABRIL DE 2013
3, PREVENCIÓN Y ABORDAJE __________15:00pm
4. GESTIÓN PEDAGÓGICADIRECTIVOS __15:00pm

10 DE ABRIL  DE 2013
5. DIDÁCTICA SOCIALES__15:00pm

11 DE ABRIL DE 2013
6. PEDAGOGÍAY DIDÁCTICA__15:00pm

SEDES PRUEBA FINAL POR PROVINCIAS

CARCHI
La prueba se aplicara en las sedes donde se dicto cada curso
IMBABURA
Colegio Sánchez y Cifuentes
PICHINCHA
3 y 4 de abril  Unidad Educativa Sagrado Corazón de Rumipamba
10 y 11 de abril Escuela Politecnica Nacional
NAPO

SEDES PARA LA PRUEBA FINAL PROVINCIA DE NAPO

03 DE ABRIL DE 2013
BACHILLERATO QUÍMICA _____14:00pm -
SEDE - INST.PED.HNO.MIGUEL

BACHILLERATO MATEMÁTICAS_16:00pm -
SEDE - INST.PED.HNO.MIGUEL

4 DE ABRIL DE 2013
PREVENCIÓN Y ABORDAJE _________15:00pm
SEDE LOS QUE RECIBIERON TENA - INST.PED.HNO.MIGUEL
SEDE LOS QUE RECIBIERON EN CHACO -  COLEGIO TEC. EL CHACO

10 DE ABRIL DE 2013
DIDÁCTICA SOCIALES__15:00pm
SEDE - INST.PED.HNO.MIGUEL

11 DE ABRIL DE 2013
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA__15:00pm
LOS QUE RECIBIERON EL CURSO EN LA SIGUIENTES SEDES
* INSTITUTO HNO. MIGUEL SE APLICARA EN LA MISMA INSTITUCIÓN
* INSTITUTO TECNOLÓGICO SE APLICARA EN LA INSTITUIÓN HERMANO MIGUEL
* LOS DEL COLEGIO MARÍA INMACULADA EN LA MISMA INSTITUCIÓN
* LOS DE LA ESC. FERMIN INCA EN LA MISMA INSTITUCIÓN

ORELLANA
Colegio Amazonas
SUCUMBÍOS
Unidad Educativa Nacional Napo (todos los cursos)
Escuela 11 de Julio (Prevención y Abordaje en Shushufindi)

miércoles, 13 de marzo de 2013


Estimados docentes:
1. Les informamos que el curso de Didáctica de Matemáticas inicia el sábado 16 de marzo del 2013 para todos aquellos docentes inscritos.
2. El curso de TICs II queda suspendido por el momento. Próximamente se les informará la nueva fecha de apertura del curso.